Blog

Artículos de actualidad y respuestas a tus cuestiones.

Cómo reparar los ciclos que separan a las parejas (parte 2)

Aina Miralles ♦ Psicóloga | Sexóloga ♦ www.ainamiralles.com

Aprende cómo identificar, entender y reparar los patrones negativos de pareja

2.   Reproches y soluciones

Definición

Atribuir responsabilidad por consecuencias desfavorables a nuestra pareja. Puede incluir pensar que tenemos una manera mejor de hacer las cosas o que sabemos cómo necesitan cambiar e intentar “solucionarlas”.

Porqué lo hacemos

Cuando algo va mal, nuestros cerebros automáticamente buscan la causa e intentan corregirlo. Esto, probablemente, nos dio una ventaja evolutiva, aumentando las oportunidades de nuestros ancestros de sobrevivir con amenazas de hambre y predadores. La falta de control produce que mucha gente se sienta insegura. Culpar e intentar cambiar nuestras parejas son formas de tener mayor control sobre las consecuencias importantes en nuestras vidas.

 Porqué es un problema498282.jpg-r_640_600-b_1_D6D6D6-f_jpg-q_x-xxyxx

Muchos problemas son multifactoriales y no tiene una causa lineal. Por ejemplo, una persona puede no encontrar un trabajo bien pagado a pesar de sus mejores esfuerzos a causa de la localización geográfica, la edad o las condiciones económicas. Nuestra pareja puede no estar, de hecho, haciendo nada mal. Asimismo, algunas características personales tales como introversión, inteligencia, sensibilidad emocional, o nivel de energía son relativamente estables, biológicamente construidas e inamovibles. Podemos estar viendo la situación a través de las lentes de nuestra propia distorsión y nuestra pareja puede tener una perspectiva diferente. Culpabilizar a la gente normalmente les lleva a responder de manera defensiva, contraatacante o retirándose. Esto crea un ciclo negativo de mala comunicación, enfado y dolor.

Consecuencias

Las relaciones culpabilizadoras pueden llevar a lo que la investigadora de parejas, Sue Johnson, llama “Diálogos Endemoniados” -ciclos de comunicación negativa en la cual, las personas se atrancan intentando “tener la razón”, y las reales necesidades de conexiones subyacentes, seguridad o poder no son atendidas. Por ejemplo, en “Find the Bad Guy” (Encuentra al chico malo), la pareja queda estancada intentando probar que el otro actuó mal.

Qué podemos hacer diferente

Echar un buen vistazo a nuestras acciones y asunciones, y cómo pueden haber, intencionalmente o sin querer, contribuido al problema. Asumir total responsabilidad por nuestras contribuciones –ya sean mala comunicación, expectativas irrealizadas, permitir que la ira explote, o no apoyando. Si sientes que los actos de tu pareja te hieren en alguna manera, comunícalo con suavidad, empezando por “YO”  las frases y hablando acerca de tus propios sentimientos y necesidades insatisfechas, en lugar de lo que tu pareja “debiera” haber hecho. Realiza peticiones, no exigencias.

Traducido y adaptado al castellano de Melanie Greenberg. (2012). Healing the Cycles that Tear Couples Apart. 13-11-2012, de Psychology Today Sitio web: https://www.psychologytoday.com/blog/the-mindful-self-express/201211/healing-the-cycles-tear-couples-apart

Share

Write a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUÍA: d’acompanyament emocional

La Conselleria d’Educació, cultura i Esport ha elaborat una guia d’acompanyament emocional a l’alumnat …

¿Cuándo se siente amado un adolescente por parte de sus padres?

Aina Miralles www.ainamiralles.com ♦ Psicología | Sexología | Terapia Familiar ♦

Sólo quiero que mi pareja me entienda

Aina Miralles ♦ Psicóloga | Sexóloga ♦ www.ainamiralles.com En terapia se escucha muchas veces «Sólo quiero que mi …